SEO para eCommerce
Aumentamos el Tráfico y las Ventas en Vuestra Tienda Online Sin Publicidad de Pago
(Incluso si vuestros productos son de esos «raros» o «poco populares»)
La mayoría de empresas solo confían en la publicidad de pago.
Y no confían en el posicionamiento SEO.
Y cuando pasa esto, se está perdiendo MUCHO dinero.
En un momento te explico cómo empezar a aumentar las ventas de tu tienda con SEO.
Especializados en SEO para eCommerce
Todos sabemos que un eCommerce o tienda online no es un negocio como otros.
No es como un despacho de abogados,
Ni tampoco como una aseguradora.
Es por ello que el SEO que se aplica en una tienda online no es el mismo que se aplica en otros modelos.
En Marketeen93 hace muchos años que trabajamos con eCommerce
y hemos visto miles y miles de productos distintos.
Y si nos dieran 1€ por cada vez que hemos escuchado…
«mis productos son muy raros, no los busca nadie»
«mis clientes no buscan en Google»
E incluso…
«no confío en SEO, prfiero la publicidad de pago»
Y ojo, no tenemos nada en contra de la publicidad de pago.
Pero hay que entender que son complementarios.
El SEO te da algo que la publicidad de pago no te dará nunca:
Ventas Gratuitas Gracias a Estar Posicionado en Google Orgánicamente.
Es por ello que cuando algunos de nuestros clientes descubren ese tipo de ventas se despiden de la publicidad de pago en tiempo récord.
En un Momento Te Mostraré Cómo Aumentar las Ventas Sin Pagar Publicidad…
… pero antes, déjame explicarte qué es lo que te permite hacer el posicionamiento SEO en tu ecommerce.
Aumenta tu tráfico web – Posicionando tu web en Google atraerás más potenciales compradores a tu web.
Y a más clientes potenciales te conozcan… más clientes.
Es decir, más compras, más facturación, más beneficio y más dinero.
Aumenta tu ratio de conversión– El SEO e tiene una cosa maravillosa.
Cuando alguien nos conoce porque nos encuentra posicionados en Google.
El ratio de conversión es mucho mayor que con publicidad de pago (en general).
Porque es un cliente potencial YA interesado.
No tenemos que convencerle de nada, solo darle lo que busca.
Gana autoridad – La autoridad de marca es esencial para que te elijan a ti por delante de tu competencia.
Y el SEO permite justamente eso.
Estar posicionado no es un tema de EGO.
Ni siquiera de ventas como tal.
Sino de generar una marca a largo plazo, con clientes recurrentes y autoridad.
¿Autoridad para qué?
Para que cuando necesiten un producto que tu vendes, solo tú les vengas a la mente.
Y todo esto que parece tan complicado lo puedes tener sin mover un dedo.
Bueno, un dedo sí tienes que mover, pero solo para reservar una llamada con nosotros.
Y así vemos cómo podemos aumentar el tráfico y las ventas en tu tienda Online.
¿Cómo Sacarle el Máximo Provecho al SEO para eCommerce?
Si te has hecho esta pregunta es que vas por buen camino.
En el mundo de los negocios no hay cosas “caras” o “baratas”.
Todo depende del ROI (Retorno de la Inversión) que te dé.
Así que ahora te contaré el cómo y el cuándo.
Pero antes, debo contarte el qué, es decir,
¿Qué incluye nuestro Sistema SEO para posicionar tiendas Online?
Veamos…
Esto no es: “Te miro y te posiciono”.
Esto tiene un proceso claro.
Rápido y fácil NO.
CLARO SÍ.
1. Análisis Cadena de Valor – En la primera llamada (que agendarás en nuestro calendario) veremos…
Cómo obtenéis clientes ahora mismo.
Qué vendéis.
Cómo lo vendéis.
A quién se lo vendéis.
De qué forma se lo vendéis.
A través de que canales.
Cuánto os cuesta un nuevo cliente.
Y un largo etcétera que nos ayudará a entender 2 cosas:
1. Ver si necesitáis o no nuestra ayuda y si podemos encajar.
2. Ver cómo podemos ayudaros a aumentar el tráfico y las ventas.
2. Análisis de la Competencia – Es importante ir preparado a la guerra.
Es por ello que analizaremos todo lo que hace tu competencia.
Hasta donde se toma el café el CEO.
Y atacaremos con todas las fuerzas para derrotarles.
3. Análisis SEO – Cuando sepamos los puntos fuertes y débiles de la competencia…
Será hora de mirarnos el ombligo y ver qué podemos hacer para mejorar el SEO de nuestro eCommerce.
Analizaremos todo lo necesario para crear un plan de acción.
Un plan de acción claro para poder seguirlo.
4. Implementación – Hora de poner en marcha la maquinaria del SEO en tu tienda Online.
No te preocupes, lo hacemos de forma escalonada, poco a poco y con mucho amor.
Y lo mejor, estaremos en continuo contacto para que sepas en todo momento lo que está pasando.
Obviamente, también ofrecemos cosas como el soporte y el acompañamiento, pero no quiero que te duermas, así que te lo contamos mejor en una llamada.
Resérvala aquí abajo.
Beneficios del SEO para eCommerce
Sin Publicidad de Pago
No dependerás nunca más de la publicidad de pago y tendrás ventas orgánicas incluso si Facebook o Google banean tus cuentas.
Reduce Costes
Deja que el SEO haga su magia y empieza a generar más beneficios.
Autoridad de Marca
El SEO, a parte de ser una máquina de ventas perfecta, genera muchísima autoridad de marca.
Tranquilidad e Independencia
Dejar de depender de cosas externas y ser capaces de geenrar ventas con SEO es la verdadera tranquilidad.
Preguntas Frecuentes
¿El SEO para eCommerce Funciona?
Tenemos decenas de clientes,
De sectores muy, pero que muy dispares,
Con productos completamente distintos entre sí...
Y todos ellos tienen una gran rentabilidad utilizando SEO.
Eso sí, la visión del SEO debemos tenerla a medio-largo plazo.
¿Cuánto cuesta el SEO para una tienda Online?
Aquí utilizamos la respuesta base de cualquier trabajo: DEPENDE.
Depende de muchísimas cosas.
No es lo mismo una web de 10 páginas, que una de 100.
No es lo mismo una empresa que quiere hacer X estrategia que Y.
Y una larga lista que no te voy a contar por aquí.
Agenda tu llamada ahora y lo miramos.
¿El SEO es escalable?
El SEO es escalable. Muy escalable.
Pero nosotros no solo nos quedamos en la parte del SEO.
Sino que con miuchas empresas hemos ido escalando de la mano.
Sacando nuevos productos,
Nuevas categorías de producto,
Nuevas líneas,
E incluso nuevas marcas.
¿Me robará tiempo de mi día?
Lo único que robaremos es el tráfico y las ventas de tu competencia.
Cuando empecemos a trabajar juntos, claro está.
Robar por robar no está bien.
Pero si nos pagas para que te posicionemos por delante de tu competencia...
Nos lo pensamos.